latinoamericano, arte

latinoamericano, arte
Artes visuales, escénicas y literarias desarrolladas en Mesoamérica, América central, Sudamérica y el Caribe después del contacto con los españoles y portugueses, iniciado en 1492 y 1500 respectivamente.

Cuando llegaron los europeos, trajeron consigo tradiciones artísticas que databan de la antigüedad. Del mismo modo, durante siglos, los pueblos indígenas norteamericanos desarrollaron civilizaciones con sus propias y distintivas prácticas artísticas (ver arte nativo norteamericano). La importación de esclavos africanos favoreció asimismo la presencia en la región de artes africanas de larga data (ver artes africanas). En la arquitectura, en el momento de la colonización se destruyeron muchos centros nativos que fueron reemplazados por iglesias y edificios de estilo europeo. Durante este período, la combinación de la imaginería europea e indígena dio origen a formas únicas de arte decorativo y escultura religiosa. Al emigrar más artistas europeos a las nuevas tierras, los artistas ibéricos trajeron consigo elementos de los estilos vigentes en Europa, como la arquitectura renacentista, el barroco y el rococó, en el arte y la arquitectura. El estilo regional más destacado del s. XVIII fue conocido como churrigueresco, un estilo decorativo muy elaborado que se usó en arquitectura, escultura y artes decorativas. A lo largo de los s. XIX y XX, los artistas y arquitectos latinoamericanos siguieron experimentando con una variedad de estilos occidentales, entre ellos el romántico (ver romanticismo), el neoclásico (ver clasicismo y neoclasicismo), el moderno (ver modernismo) y el postmoderno (ver postmodernismo), adaptándolos cada vez más para exponer temas latinoamericanos y, con frecuencia, inquietudes políticas. La música indígena era variada antes de la colonización. Los principales instrumentos parecen haber sido matracas o cascabeles (p. ej. maracas) y flautas de numerosos tipos, como la siringa. Se adoptaron arpas, violines y guitarras bajo la influencia europea (ver mariachi). Las escalas musicales indígenas eran de tres o cinco tonos, y el canto coral en líneas paralelas era habitual en algunas áreas. La música española y portuguesa contribuyeron con formas en verso y canciones de solistas. Las influencias africanas ritmícas han incluido el uso de patrones repetitivos para acompañar la extensa improvisación y la frecuencia de patrones de dos y cuatro tiempos, particularmente en la música caribeña. También se observa la tradición africana en el uso de tambores y de la síncopa. Las características y los ritmos del baile ibérico, como el aplauso y el uso de bufandas y pañuelos, se hicieron patentes en varias formas híbridas de música y danza. Especialmente en el s. XX, ciertas formas de música y baile popular, como la salsa, el tango, la samba y el bossa nova, representaban una mezcla de tradiciones nativas y occidentales. Durante el período colonial, la literatura latinoamericana reflejó tendencias de la literatura española y portuguesa, y consistió principalmente en crónicas de conquista. A medida que las colonias desarrollaron su propio carácter y se movilizaron hacia la independencia, sobresalieron los escritos patrióticos. A mediados del s. XIX, el cuadro de costumbres evolucionó hacia la novela costumbrista. A fines del s. XIX, los autores del movimiento modernista (ver modernismo) se concentraron en "el arte por el arte. La literatura latinoamericana entró en su propio terreno en el s. XX con movimientos como el realismo mágico, que alcanzó relevancia internacional. See also Artistas individuales como Frida Kahlo, Oscar Niemeyer y Diego Rivera; y autores como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez y Pablo Neruda.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Arte colonial hispanoamericano — Saltar a navegación, búsqueda Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. El arte colonial hispanoamericano es el desarrollado en las colonias españolas en América, desde su descubrimiento por Cristóbal Col …   Wikipedia Español

  • Arte — (Del lat. ars, artis, habilidad, profesión, arte.) ► sustantivo masculino/ femenino 1 ARTE Facultad de las personas para crear, imitar o expresar lo material o inmaterial, con fines estéticos, valiéndose de la materia, sonido, imagen, gesto o… …   Enciclopedia Universal

  • Arte latinoamericano — Saltar a navegación, búsqueda El arte latinoamericano comienza propiamente con la llegada a América de los pueblos latinos procedentes de Europa (españoles, portugueses, italianos, franceses). Si bien había previo a la llegada de los latinos un… …   Wikipedia Español

  • Arte indocristiano — Saltar a navegación, búsqueda Un ejemplo de Arte Indocristiano, pintura de Juan Gerson en el sotocoro de Tecamachalco, Puebla Arte indocristiano es un concepto propuesto por Constantino Reyes Valerio en 1978 en la obra del mismo título. Se… …   Wikipedia Español

  • Arte y cultura en Antioquia — Saltar a navegación, búsqueda Artículo principal: Antioquia Música, teatro, poesía En Antioquia, tradicionalmente, han existido unas bien cimentadas cultura y afición por la música. En las zonas rurales del departamento reina la música popular, y …   Wikipedia Español

  • Arte y cultura en el franquismo — Monumento a Eugenio d Ors en el Paseo del Prado de Madrid, frente al Museo del Prado. Al fondo puede verse la …   Wikipedia Español

  • Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires — Fachada del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Fachada del …   Wikipedia Español

  • Taller Historia Crítica del Arte — El Taller Historia Crítica del Arte es un colectivo de artistas e investigadores sobre arte latinoamericano, procedentes de diversas disciplinas, interesado particularmente en la discusión y revisión del arte colombiano del siglo XX. Surgió en la …   Wikipedia Español

  • Colección de Arte del Banco de la República — La Colección de Arte del Banco de la República es uno de los más ricos museos de artes plásticas de América Latina. La colección hace parte del complejo cultural de la Biblioteca Luis Ángel Arango en el centro histórico de Bogotá (Colombia), que… …   Wikipedia Español

  • Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata — (MACLA) Pasaje Dardo Rocha donde se encuentra emplazado el MACLA, en el centro de La Plata …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”